Ampliamos nuestro concepto de imagen teniendo en cuenta estáSS vez la sensación que produce en nosotros una imagen teniendo en cuenta una serie de factores, así por ejemplo si una imagen es simétrica da sensación de estabilidad y equilibrio al contrario que si es asimétrica que nos produce inquietud. también el espacio juega con nuestras sensaciones al ver una imagen, así si lo que vemos está en posición horizontal nos da una idea de sueño, y en vertical elegancia, divinidad (al ascender hacia el cielo).
La posición del ojo nos hace sentirnos de determinadas maneras, si miramos a la misma altura sentimos que estamos tratando con un igual, si nos miran desde arriba nos sentimos inferiores, humillados, y si somos nosotros los que miramos desde arriba nos sentimos superiores.
Seguimos la clase con las leyes de la gestalt, la gestalt es una escuela alemana de psicología de la percepción que surge en una época en la que los principios psicológicos partían únicamente de estímulo externos, sin tener en cuenta los sentimientos ni las emociones que surgen en el interior de las personas. Sus creadores sugirieron por primera vez que la percepción tiene un carácter de totalidad, es decir que para estudiar un fenómeno debemos hacerlo en su conjunto, ya que de lo contrario lo destruiremos. La psicología de la gestalt ve la necesidad de volver a la percepción sencilla ya que no percibimos experiencias aisladas, si no que tenemos una sensación de totalidad.
Teniendo en cuenta todo esto debíamos hacer un trabajo basado en todas estas características que tratase o bien de aplicarlas a través de los pecados capitales o haciendo formas con cuerpos humanos