En la segunda clase de color, pusimos en práctica la idea de que es una imagen que vimos en la clase anterior, viéndola desde su formación, es decir, como va cobrando vida una imagen desde un punto de partida en la cual la imagen es muy simple pixelada y sin apenas volumen,sin sombras y con escasas curvas, que poco a poco en distintas secuencias se iría convirtiendo en una imagen mucho más realista. Para ello formamos grupos en los cuales cada integrante llevaría a cabo una parte del ejercicio, nuestro grupo se basó en la idea de un videojuego empezando por uno muy simple con escasos gráficos y pixelado en el cual apenas se distinguen las formas acabando en uno muy realista en el cual nuestros elementos principales, un árbol y el personaje son casi reales.
lunes, 29 de septiembre de 2014
viernes, 26 de septiembre de 2014
primera clase
En la primera clase de análisis de la imagen y el color hemos reflexionado sobre la cantidad de imágenes que pasan por delante de nosotros a lo largo del día, y sin embargo cuando la profesora nos pregunto sobre la definición de la palabra "imagen" ninguno supimos responder con exactitud y es que una imagen es capaz de expresar muchas más cosas que las palabras, al respecto de esto hicimos nuestro primer ejercicio, consistía en que tres personas se quedaban dentro de clase mirando una imagen mientras el resto esperaba fuera, a continuación debíamos entrar y ellos describirnos la imagen que habían observado, nosotros tardamos más del doble del tiempo que habían tardado ellos en verla y pensar en cómo describirla en intuir mínimamente que es lo que habían visto, luego tuvimos que dibujar la imagen que se había formado en nuestra mente, la verdad es que los resultados obtenidos no se alejaban tanto de la realidad como cabía esperar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)